#Review de “Alcatraz contra los Bibliotecarios malvados”
Título original: Alcatraz versus the evil Librarians.
Autor(a): Brandon Sanderson.
Sinopsis: En su decimotercer cumpleaños, el huérfano Alcatraz Smedry recibe un curioso paquete: una bolsa de arena, herencia de sus padres, que han desaparecido. La bolsa es robada de inmediato, y entonces Alcatraz comprende que no se trata de una arena cualquiera. Con ella, los Bibliotecarios malvados que controlan en secreto algunos de los países más poderosos del mundo podrán controlar también algunos de los Reinos Libres. Alcatraz y un grupo de chicos inusuales se convertirán en los encargados de luchar contra ellos y acabar con los Bibliotecarios de una vez por todas.
Es maravilloso leer a Brandon Sanderson, bueno, mejor dicho a Alcatraz… Ya que Sanderson en teoría es un seudónimo, pero el Brandon real no escribe, sino que lo hace el Conde Duky, su planta… okey, ustedes entenderán solo cuando lean esta biografía, perdón, este “libro de ciencia ficción”, si mejor así, o los Bibliotecarios lo descubrirán y no creo que sea una buena idea…
Si con el primer párrafo quedaron confundidos al leerlo, les recomiendo que rompan la barrera de la curiosidad y se animen a conseguirlo para así conocer de qué estoy hablando.
En este libro conocemos a Alcatraz, un niño huérfano y con un talento innato para romper cosas, cualquier tipo de cosas. Él es un oculantista, sin embargo, no sabe acerca de su poder hasta que “llegando tarde” aparece el abuelo Smedry y le revela el secreto familiar.
Luego de conocer quién es en realidad, se embarca en una aventura contra los malvados Bibliotecarios, los cuales nos han tenido viviendo en una mentira durante décadas.
Me encantó la novela por donde se le mire: sus personajes, ambientación, descripciones y principalmente, el humor (cuando no estaba en el transporte público – porque me vería rara – me reía demasiado).
Se supone está dirigida a “niños-jóvenes”, pero es ahí donde podemos notar que Sand… okey, Alcatraz, tiene una cabeza fantástica, al ser una trama “simple” te engancha en la historia con su forma de narrarla, definitivamente me saco el sombrero por este hombre y ya está confirmado, es mi autor favorito del año por lejos. Quizás sea una muy buena forma de comenzar con los escritos de Sanderson, ya que no es tan densa como el resto de sus mundos y no los asustaría con respecto a la cantidad de páginas, aunque el hecho de que esta novela no tenga una extensión muy grande, es por que serán muchas las aventuras que tendremos de Alcatraz junto a sus parientes Smedry, ¡maravilloso! Le tengo fe a las próximas, ya que hasta el día de hoy, el autor no me ha decepcionado para nada, y mis expectativas siguen creciendo.
El #Review de “Alcatraz contra los Bibliotecarios malvados” es gracias a Ediciones B.
Si aún no sienten toda la curiosidad necesaria para ir por el libro, les puedo añadir de que conocerán unos dinosaurios bastante peculiares, son más pequeños y ¡leen!
Te lo recomiendo muchísimo! y te reirás un montón, Alcatraz tiene una forma muy peculiar de contar su historia.
Hola lindaa! me encanto demasiado la reseña, y como siempre los libros para niños/jovenes son los mejores, porque te hacen sentir que nuevamente tienes esa edad! 😀 <3
me encanto que el protagonista sea curiosoo! y el misterio que oculta esa bolsa!
le daria una oportunidad a ciegas! 🙂